

El programa de pregrado de Ingeniería Industrial se crea en el año de 1966, adscrito a la Facultad de Ingeniería.
En 1987 se incorpora, dentro de la formación curricular, el semestre de industria, espacio diseñado para que los estudiantes del programa realicen, durante un semestre, prácticas empresariales, en donde pueden enfrentar la formación académica recibida, con los retos y problemas de las industrias.
En los años 1990 surgen especializaciones en las áreas de calidad, finanzas y logística. En la primera década del siglo XXI, el Departamento ofrece formación a nivel de maestría.
En el año 2005, la Facultad de Ingeniería crea la modalidad virtual y desde entonces, el Departamento de Ingeniería Industrial ofrece formación de pregrado bajo este esquema.
La proyección del Departamento es concentrarse en fortalecer la investigación, la flexibilidad curricular y la movilidad estudiantil nacional e internacionalmente.
Eric Castañeda Gómez
Jefe Departamento Ingeniera Industrial
En 1987 se incorpora, dentro de la formación curricular, el semestre de industria, espacio diseñado para que los estudiantes del programa realicen, durante un semestre, prácticas empresariales, en donde pueden enfrentar la formación académica recibida, con los retos y problemas de las industrias.
En los años 1990 surgen especializaciones en las áreas de calidad, finanzas y logística. En la primera década del siglo XXI, el Departamento ofrece formación a nivel de maestría.
En el año 2005, la Facultad de Ingeniería crea la modalidad virtual y desde entonces, el Departamento de Ingeniería Industrial ofrece formación de pregrado bajo este esquema.
La proyección del Departamento es concentrarse en fortalecer la investigación, la flexibilidad curricular y la movilidad estudiantil nacional e internacionalmente.
Eric Castañeda Gómez
Jefe Departamento Ingeniera Industrial
No hay comentarios:
Publicar un comentario