09 enero 2013

DIFERENCIA ENTRE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

A lo largo de la historia estas dos carreras han sido comparadas en sus funciones y objetivos por tener campos en común. Sin embargo, las dos difieren en lo que se centran, ingeniería industrial se centra en la gestión de la producción de los bienes y servicios, mientras que la otra se centra en la gestión de la organización. Por otra parte la gestión de producción permite que el ingeniero industrial se posicione en cargos administrativos en un contexto organizacional.
El Ingeniero Industrial puede desempeñarse en la gestión, en la administración e integración óptima de organizaciones, en el análisis y diseño de procesos basados en modelos y mecanismos formales.
Puede realizar tareas en la planificación y administración de los recursos de una organización en el control, gestión de calidad, evaluación, coordinación y gestión de proyectos, también son de su incumbencia la evaluación y control de sistemas socio-técnicos complejos, que involucran recursos humanos, equipamientos, materiales, servicios e información de cualquier industria.
Su formación no sólo lo habilita para actuar en una amplia gama de industrias de producción, sino también en empresas de servicios.

Bibliografía
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL. (13 de Marzo de 2010). Recuperado el 8 de Enero de 2012, dehttp://www.unl.edu.ar/careers/view/ingenieria_industrial#.UOzIkOS8aSo

37 comentarios:

  1. Tu post es uno de los más estúpidos si no es que el más estúpido que he leído en relación al tema.

    Comienzas bien, diciendo que ambas carreras se diferencian en lo que se centran. Ibas bien.

    Pero de ahí poco a poco comenzaste a caer en el ego estúpido de los ingenieros industriales derivado al poco peso que estos poseen en el ramo de la ingeniería y que los hace los hazme reir de las demás ciencias.

    Todo lo que pones al final, lo hace un adminsitrador, no un ingeniero. Permíteme decirte que la formación de un ingeniero industrial se centra en la optimización de los recursos, cuales sea, pero no lo apunta a la gerencia, puesto que al ingeniero industrial no lo capacitan para puestos gerenciales. Que ellos se entiendan como tal por su poca autocrítica, es otra cosa.

    Ahora , no me trates de decir la insensatez de que "una maestría en administración arregla el problema" porque de igual forma un administrador que tome una maestría en dirección de operaciones, los anda dejando mal parados.

    Ambas carreras tienen rumbos diferentes.

    Un ingeniero industrial resuelve problemas de optimización de recursos, pero no sabe nada de economía, mercadotecnia, finanzas, recursos humanos. Y no, una materia de cada una, no hace conocimientos.

    Un administrador de empresas tiene como finalidad el alcanzar los objetivos, cosa muy distinta. Tiene conocimientos amplios de todas las áreas de la empresa, justamente para saber cómo y con qué logar tales objetivos.

    Es una falacia increible tu post, la verdad, si eres ingeniero industrial, que ridículo debes de ser en tu trabajo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En realidad lo que tu dices también es algo ilógico por que los ingenieros industriales también pueden llegar a ser gerentes, dejame decirte que tu también caes el tu estúpido ego hablando mal de ingeniería industrial cuando tiene una mayor variedad de especializaciones.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Que un ingeriero industrial no sabe nada de economía, mercadotecnia, finanzas, recursos humanos jajajajaja que te cache un burro imbecil de mrd

      Eliminar
    4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    5. Creo que el ridículo y el ilógico eres tu, claro que sabemos los ingenieros industriales de finanzas, de costos, de estudiar los proceso de la empresa, de como gestionar los recursos y a las personas, de economía.. mejor dicho nos preparan para ser los médicos de la empresa, para diagnosticar, analizar, planificar, diseñar y tomar decisiones que sean las mejores u optimas en cada departamento que tenga la organización

      Eliminar
    6. Provisión producción y distribución de bienes y servicios

      Eliminar
    7. que respuesta tan estúpida, tan ignorante tan mediocre como dices que un ingeniero industrial, no puede ser gerente que te crees para decir eso se nota que eres un administrador y de baja calaña!!!

      Eliminar
    8. como siempre ingenieria industrial creyendo que pueden hacer de todo, conocen muy poco de todo lo que dicen. Cuando sean especialistas ahi deberían hablar de su disque capacidad. Yo solo noto a unos presumidos que lamentablemente no tenian que materias mas darles y se han robado de Administracion de Empresas. Los administradores son profesionales con diferente perfil pero parece que se lo quieren robar estos de ingenieria industrial.

      Eliminar
    9. ahora dilo sin llorar

      Eliminar
    10. Un ingeniero industrial es basicamente un administrador industrial, puede administrar todas las partes de una empresa industrial(un administrador tambien puede hacerlo pero el industrial lo hara mejor ya que es su rubro) sin embargo el ingeniero industrial administra principalmente las operaciones de una empresa industrial

      Eliminar
  2. Que un ingeriero industrial no sabe nada de economía, mercadotecnia, finanzas, recursos humanos jajajajaja que te cache un burro imbecil de mrd

    ResponderEliminar
  3. Yo creo, que lo que está debatiendo este tema, las mayoría no IngIndustriales.como el puede decir los ingenieros industriales no pueden llegar a ser gerentes!!!!

    ResponderEliminar
  4. Yo solo ando confundida con que estudiar :c

    ResponderEliminar
  5. vine aquí en busca de respuestas... termine mas confundido jaja

    ResponderEliminar
  6. Ambas carreras están buenas, una orientada más a la producción a la fábrica a lo operativo (Ing. Industrial) la otra orientada más a la administración y la estrategia (LAE). Es decir el Ing. Ind. sabe más de adm. de la producción, investigación operativa, ergonomía y todo lo relacionado con las demás ingenierías y ciencias básicas que aplica a la producción como ser física, química, mecánica, materiales, electrónica y algo menor de contabilidad y economía. El LAE sabe más de finanzas, rrhh, mkt, estrategia, dirección y de todas las disciplinas relacionadas contabilidad, economía, derecho, psicología, sociología, antropología, política. Ahora bien la disciplina científica que engloba a ambas carreras es la Administración, siendo la licenciatura la carrera más pertinente para conocer del tema ya que al ser una disciplina social se nutre principalmente de ciencias y disciplinas sociales, aunque no es determinante.

    ResponderEliminar
  7. No tengo un titulo en alguna cosa de las dos pero trabajo en la parte administrativa de una empresa y estudio tecnología textil, es decir que de cierto modo estoy en ambos campos, pero si encuentro diferencias. Lo que sucede es que la Ing se enfoca en el proceso (mayormente producción) busando la optimización de tareas y recursos, pero en sí aplica la investigación pre y post a la aplicación del proceso o procedimiento en busqueda del mejoramiento continuo del mismo y el desarrollo e innovación. La administración organiza, estructura y realiza planeación, parece similar pero no se enfoca en proceso de producción sino de administración precisamente. Pero ambos campos podrían perfectamente estar en uno u otro bando, aunque analizan metodos distintos de búsqueda de resultados. Se tiene que ser claro que la ingeniría se efoca más en la parte industrial y producción. La administración se enfoca más en la organización y condición humana. Puedes usar un ingeniero para realizar el estudio de una producción si el proceso es optimo, eficaz, eficiente. Puedes contratar un administrador pero puede que no se enfoque o tome la iniciativa de hacerlo sino de gestionar lo hecho. Aquí en la empresa hay Ing y Amin, cada quien es importante y podrían hacer el rol de otro en gran medida, los metodos serían totalmente distintos, puedo decir que el aministrador toma la decisión de hacer algo y se hace y el ing estructura antes de la desición, se le permite más el error al administrador de cierta manera no estoy diciendo con ello que se es permisivo con los fracasos. Dale 5 mil dolares a cada uno para gastar en algo que sirva para el mejoramiento de la producción el administrador puede que piense en incentivos para generar productividad o comprar una maquina nueva. El ingeniero puede que venda la máquina y con ello y los 5 mil compre una que brinde mayor producción y ambas cosas puede que funcionen. Pero siempre está esa diferencia ahí en la manera de pensar de ambos dado el enfoque de estudio. en la parte administrativa dan mucho del recurso humano el entorno social, prodría atreverme a decir sin tratar de ofender a uno u otro que la ingenieria es mas cerebro que corazón y viceversa no en terminos de condición humana, sino de maneras de proceder. he sido víctima de ingenieros y de administradores por eso lo digo ;), pero me gusta ambas carreras ambas labores y pienso ser ingeniero industrial con la administración en el pecho, nunca serán iguales ambas maneras de pensar, pero se puede llegar al equilibrio entre ambas para realizar gestión empresarial. Buen día!!

    ResponderEliminar
  8. Un administrador es un tonto que no dio para ser ingeniero industrial

    ResponderEliminar
  9. Jajajaja, yo vine para saber que me convenía mas y ahora solo sé que se llevan del qlo estas dos carreras

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. S.A.M.E yo vine a buscar q era más apropiado para un personaje y like... Cómo discuten wey .-.

      Eliminar
    2. x3 AJAJAJ ya me confundieron con sus discusiones. En fin, creo que me voy a administración de empresas lol

      Eliminar
    3. Total! Pero basta con ver los pendum para darse cuenta q los ingenieros industriales son administradores de empresa, más no un administrador de empresa podrá ejercer labores de ingeniería industrial. Un ingeniero industrial, puede administrar una empresa de cabo a rabo. Compuesta por disciplinas: Administrativa y operativa, la ingeniería industrial, lleva la delantera. Lo demás, es puro ego.

      Eliminar
  10. Administración de empresas es mejor

    ResponderEliminar
  11. De hecho que hay muchas similitudes. Hay varios cursos de pregrado que son los mismos, la gran diferencia es que el Industrial mira la parte productiva, los procesos, mejoras, implementación, etc. Incluso, a veces discute con el ingeniero mecánico. Pero el industrial también sabe de gestión, marketing, y cómo no, de costos. Por algo han llevado Cálculo y matemáticas 3, Física, Química. Los administradores miran el lado de la gestión operacional, el talento humano, la segmentación de los productos, conoce los programas informáticos y discute con el área de ventas y marketing.
    El Industrial está obligado a conocer de ing. Mecánica y administración.
    El administrador está obligado a conocer de ing. Industrial y Marketing.

    ResponderEliminar
  12. Estoy pensando en estudiar Administracion industrial luego puedo con eso convalidar a Ingenieria Industrial?

    ResponderEliminar
  13. Las empresas son sistemas sociales. Como tal cada área de la misma tiene distintas profesiones todas importantes. Quien no comprende que todos los deptos hacen al todo y son iguales de importantes no entendió nada. Dentro del depto de producción podemos encontrar ingenieros industriales. Cuando por ejemplo la empresa produce. Se encarga básicamente de los procesos de producción. Control de inventarios, de calidad, de personas. Reducción de costos. Mejora continua de los procesos. Y muchas cosas más. También pueden estar en el depto de desarrollo e investigación si existiera dicho depto, tratando de crear nuevos productos. Que muchas veces son ideados por el departamento de Marketing. Que a su vez los descubrieron por la investigación de mercado.. y un largo etc. Si la empresa no produce. Muchas veces entra en juego el depto de comercio internacional y con ellos nuestros amigos los licenciados en comercio internacional. O porque no un licenciado en administración. Este es un generalista. Sabe un poco de todo pero no es especialista ni en Marketing ni en producción,ni en rrhh, como sería el caso de un ingeniero industrial que está más especializado en procesos y en definitiva el departamento en el que se especializa es el de "producción" Ambos pueden formar parte de gerencias. La diferencia con el licenciado en administración es que este está más preparado para tener una vision mas global de la empresa porque es un generalista a diferencia del ing industrial q es un especialista. Un licenciado en administración seria el rey del depto de ventas . Además este es una especie de nexo de todas las áreas que conforman las empresas. si seguimos para adelante viene el depto de créditos y cobranzas. Con nuestro especialista los contadores. Que ojo podría estar un licenciado en administración pero otra vez.. sólo podría ocuparse de los créditos y las cobranzas a clientes, de decidir tomar créditos o no,pero no de la presentación de Estados de situación patrimonial, estado de resultados etc. porque no está autorizado ni matriculado. En mi humilde opinión cada depto es importante y cada especialista conoce aún mejor su trabajo como es el caso de los ingenieros industriales en el depto de producción que son los Reyes. Y como mencioné el Lic en administración es el rey del depto administrativo o de ventas. Y esto es como el huevo y la gallina. Si no hay venta no hay producción y si no hay producción no hay venta. [ No confundir con el depto de Marketing, porque no es el mismo trabajo, estos se especializan en fidelizar al clientes y encontrar nuevas ideas de productos segmentado el mercado, que luego irán con el ingeniero industrial para que se las implementen) no voy a hondar más porque daría para escribir un libro si hay que enumerar que hace cada depto. No discutan y se peleen porque profesiones hay miles y una empresa si hondamos fino puede tener más de 20. Abogados, contadores, ingenieros,licenciados en Marketing, Lic en publicidad,ingenieros en sistemas, ingenieros industriales, Lic en adm, seguridad e higiene.Etc para no aburrirnos. Y todos son importantes porque si no las organizaciones no serían sistemas sociales. CASI todos pueden ser gerentes. Algunos sólo de sus áreas otros tienen un poco más de expertis para saber coordinar. Por eso pueden llegar a gerente generales. Quien será el gerente general de una empresa es más que obvio el mejor gerente de su departamento podría ser un excelente candidato. Ojala les sirva!

    ResponderEliminar
  14. Total que lo que hace un administrador de empresa lo puede hacer un ingeniero idustrial. Pero al cambio lo que hace un ingeniero industrial no lo puede hacer un administrador de empresas porque le queda muy grande.

    Mi humilde opinion.

    ResponderEliminar
  15. pero que bien se llevan estas carreras!

    ResponderEliminar
  16. ay pm ya estoy mareada, vine a ver cuál de estas dos carreras sería la más apropiada para mí y de tantas peleas me maree además de que hubo mucho texto en algunas partes
    ;-;

    ResponderEliminar
  17. yo igual estoy muy confundida entre estas dos carreras , vine a encontrar alguna respuesta , pero salí mas confundida que antes
    me iré por la ingeniería industrial creo

    ResponderEliminar
  18. En cuanto administración industrial que diferencias hay con las carreras mencionadas en este post, alguien podría decirme?

    ResponderEliminar
  19. Cómo estudiante de la licenciatura en administración agrego lo siguiente:Nuestro tres ejes principales son las finanzas ,rrhh y comercialización, y DERECHO ,vemos a la empresa como un sistema nadie entiende mejor de cómo funciona la empresa ,de eso se trata esta carrera ,estudiamos a las empresas , vemos algo de producción solo para saber lo que allí ocurre ,nuestra misión es que la empresa este preparada para lo que se viene ,preveemos ,damos certidumbre al empresario , lo asesoramos para que se tome la mejor decisión posible para que la organización sea sostenible ,genere ganancias , no tenga problemas legales ,creamos valor no solo para repartir dividendos entre los dueños de la misma ,si no también para cada trabajador,para el cliente ,para la sociedad.
    Un administrador necesita mucho carácter y determinación,de lo contrario ocupa puestos de mados medios y nunca llega a la gerencia que es la finalidad de esta carrera.
    Esto lo saqué de las experiencias de profesores principalmente, de escuchar todo lo que dicen lo que se habla dentro de la facultad etc.
    El administrador no tiene ningún complejo sabemos lo que podemos hacer y lo que no ,a diferencia de los contadores e industriales que son los que más se compran cón un administrador.
    Un administrador bien plantado ocupa el nivel jerárquico más alto , desgraciadamente al ser una carrera tan comercia/popular , cualquier universidad usa el nombre de administración/administración de empresas para captar personas ,con contenidos dudosos creando profesionales con título de administrador que nada tiene que ver con lo que es un real administrador.

    ResponderEliminar